Otros puntos de Interés

OTROS PUNTOS DE INTERÉS TURÍSTICO

La ciudad de La Plata tiene un diseño particular. Su trazado es un cuadrado perfecto, en el cual se inscribe un eje histórico. Sobresalen las diagonales que lo cruzan formando pirámides y rombos dentro de su contorno, con bosques y plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras, cuenta también con una gran variedad de atractivos turísticos que los invitamos a conocer


Catedral de la Inmaculada Concepción
Catedral de la Inmaculada Concepción

También conocida como catedral de La Plata, es el principal templo católico de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, en la República Argentina), una de las más importantes de América y una de las iglesias más grandes del mundo. Se encuentra ubicada en la manzana comprendida por las calles 14 y 15, y las avenidas 51 y 53, frente a la plaza Moreno, centro geográfico de la ciudad.

Teatro Argentino
Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino

Situado en la ciudad de La Plata, se convirtió en uno de los principales organismos difusores de las artes líricas, musicales y coreográficas de Argentina. Por su escenario pasaron las figuras nacionales e internacionales más destacadas de cada época y disciplina. ​El complejo artístico, contiene una de las salas líricas más destacadas de Latinoamérica.

Casa Curuchet
La Casa Curutchet

es una vivienda unifamiliar diseñada por el arquitecto suizo Le Corbusier y construida en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, entre los años 1949 y 1953. La dirección exacta es avenida 53 N.º 320, entre 1 y 2. En 2016 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Paseo del Bosque «René G. Favaloro»
Paseo del Bosque «René G. Favaloro»

es el mayor parque de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es uno de los puntos turísticos más importantes de esta ciudad y está situado entre las calles 50 y 60 y las avenidas 1 y 122. El parque tiene una extensión aproximada de 60 hectáreas y su forestación es de lo más variada. Entre sus principales especies, se pueden observar álamos, robles, ombúes, sauces y eucaliptos.

Planetario
Planetario UNLP

Es un planetario situado en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, en Argentina y está administrado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue inaugurado el 26 de junio de 20132​ y es considerado uno de los más modernos de América Latina.3​ Cuenta con una superficie aproximada de 1.200 m² y el domo, la pantalla de proyección, tiene 17 metros de diámetro. Las proyecciones digitales se realizan con resolución 4K y generan una increíble sensación inmersiva; lo convierten en un verdadero y maravilloso teatro de ciencias, arte y tecnología. El Planetario es una institución pública donde todas las actividades que se desarrollan son de carácter libre y gratuito.

El Museo de La Plata»
El Museo de La Plata

Es un museo de ciencias naturales ubicado en el Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina.​ Forma parte de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y su valor histórico y patrimonial lo constituyen en un referente nacional e internacional.​ Fue el primer museo de La Plata, creado en 1884, dos años después de la fundación de la ciudad de La Plata, inaugurado parcialmente en 1886 y abierto al público en 1888. Su edificio contiene una singular planta en forma oval, que interpreta la espiral evolutiva, de estilo arquitectónico neoclásico y decoraciones con motivos americanistas. Eso lo llevó a ser reconocido, en 1997, como Monumento Histórico Nacional.